- rúbrica
- (Del lat. rubrica.)► sustantivo femenino1 Rasgo o rasgos de figura determinada que acompaña a la firma de una persona.2 Título que precede a un escrito.SINÓNIMO epígrafe3 Final o conclusión de una cosa:■ como rúbrica de la actuación interpretaron un viejo tema.SINÓNIMO colofón4 RELIGIÓN Cada una de las reglas del ceremonial y ritos de la iglesia.5 RELIGIÓN Conjunto de estas reglas.FRASEOLOGÍArúbrica fabril CARPINTERÍA Herramienta de carpintería usada para señalar las líneas en la madera que se ha de aserrar.rúbrica lemnia MINERALOGÍA Bol arménico, arcilla usada en medicina y pintura.rúbrica sinópica QUÍMICA, INDUSTRIA 1. Minio, óxido de plomo de color rojo, usado en pintura. 2. Bermellón, polvo de cinabrio, de color rojo, usado en pintura.ser algo de rúbrica RELIGIÓN coloquial 1. Seguir las reglas del ceremonial y ritos de la Iglesia. 2. Seguir una costumbre o práctica establecida.
* * *
rúbrica (del lat. «rubrīca»)1 (ant.) f. Señal roja.2 Trazo caprichoso que cada persona suele añadir en forma invariable a su nombre, al *firmar.3 Palabra o frase que precede a un capítulo, a una enumeración de cosas, etc., anunciando su contenido; se usa poco y, generalmente, en las frases «Bajo la rúbrica de..., bajo la misma rúbrica que...». ≃ *Epígrafe, *título. ⇒ Rubro.4 Cada una de las reglas del ceremonial de la iglesia. ⊚ Conjunto de ellas. ⇒ *Culto.Rúbrica fabril. *Almagre que emplean los carpinteros para hacer señales en la madera.R. lemnia. Bol arménico (cierta *arcilla roja).R. sinópica. 1 *Minio. 2 *Bermellón.De rúbrica. Obligado o prescrito por las reglas de *cortesía: ‘Después de los saludos de rúbrica...’. ≃ De protocolo, de rigor.* * *
rúbrica. (Del lat. rubrīca, der. de ruber, rojo). f. Rasgo o conjunto de rasgos de forma determinada, que como parte de la firma pone cada cual después de su nombre o título, y que a veces va sola, esto es, no precedida del nombre o título de la persona que rubrica. || 2. (Porque en los libros antiguos solía escribirse con tinta roja). Epígrafe o rótulo. || 3. Cada una de las reglas que enseñan la ejecución y práctica de las ceremonias y ritos de la Iglesia católica en los libros litúrgicos. || 4. Conjunto de estas reglas. || 5. desus. Señal encarnada o roja. || \rúbrica fabril. f. Almagre que usan los carpinteros para señalar y hacer las líneas en la madera que han de aserrar. || \rúbrica lemnia. f. bol arménico. || \rúbrica sinópica. f. minio. || 2. bermellón. || ser de \rúbrica algo. fr. En estilo eclesiástico, ser conforme a ello. || 2. coloq. Ser conforme a cualquier costumbre o práctica establecida.* * *
► femenino Señal encarnada o roja.► Rasgo o rasgos de figura determinada, que como parte de la firma pone cada cual después de su nombre o título.► Epígrafe o rótulo; se dijo porque en los libros antiguos solía escribirse con tinta roja.► Ser de rúbrica una cosa. locución figurado y familiar Ser conforme a cualquier costumbre o práctica establecida.► LITURGIA Cada una de las reglas que enseñan la ejecución y práctica de las ceremonias y ritos de la Iglesia.* * *
En caligrafía y tipografía, uso de escritura a mano o de un tipo de color diferente sobre una página, derivado de la práctica de resaltar en rojo instrucciones litúrgicas, encabezados de estatutos y similares.Específicamente, se aplicó a las reglas prescritas para las conductas o procedimientos durante los servicios religiosos, tal como aparecen en breviarios, libros de oración y misales. Aunque el rojo es el color tradicional de la rúbrica (del latín, rubricare: "pintar de rojo), en la actualidad, el término se ha ampliado para incluir tintas de otros colores, ya sea aplicadas a mano o impresas.
Enciclopedia Universal. 2012.